facebook twitter

Blog de Convivir Sin Racismo (asociación murciana)

    • Inicio
    • Documentos
    • # Regularización Ya
    • _Región de Murcia
    • _Estatal
    • Campaña Estatal CIE no
    • _¿Quiénes somos?
    • _Material Difusión
    • _Comunicados
    • Denuncias
    • Participa


    Fernando, una persona de origen boliviano, fue agredido hace unos días en Abanilla por dos jóvenes a quienes movía, parece ser, una actitud racista y de rechazo al extranjero. Ante un hecho así nos preguntamos qué estará pasando en nuestra sociedad. Nos interrogamos acerca de si será ese realmente el motivo de la agresión, de si estamos ante un hecho aislado o ante una situación que se repite con mayor o menor asiduidad, de si las personas que cometen estas agresiones actúan solas o hay alguna asociación o grupo detrás. 

    En primer lugar, podemos afirmar que, afortunadamente, nos encontramos ante un hecho excepcional. La violencia que responde a una motivación racista o xenófoba no es habitual en nuestra región. A lo largo de estas más de dos décadas de convivencia no hemos tenido que enfrentarnos a muchos de estos episodios. Lo que no quiere decir que debamos olvidar los casos que se han producido y que nos provocan un profundo rechazo. 

    Lamentablemente, que no haya episodios de violencia física no quiere decir que no haya un racismo subyacente, que no haya actitudes de discriminación hacia las personas de origen extranjero. Los datos aportados por el Observatorio del Racismo y la Xenofobia nos indican que el rechazo al extranjero ha aumentado, siendo Murcia una de las zonas en las que se da esta postura discriminatoria y contraria a la inmigración. 

    Debemos analizar si los cambios socioeconómicos a los que asistimos y, en concreto, la crisis y el alto índice de paro, no pueden ocasionar episodios violentos que descarguen sobre la población inmigrante la frustración producida por las duras condiciones laborales, económicas, de vida, de una parte cada vez más numerosa de nuestros conciudadanos. 

    Esta situación de crisis económica que vivimos puede estar aumentando determinados comportamientos racistas y xenófobos que, sin llegar a la violencia, sí provocan situaciones de sufrimiento. En muchas ocasiones se culpa de las situaciones desfavorables a quienes más fácilmente se percibe como culpables, sin darnos cuenta de que, sin duda, son también víctimas de esa situación. Así, ante el aumento del paro, no es extraño escuchar que la culpa es de los inmigrantes porque ocupan los puestos de trabajo y, a menudo, por un salario inferior. O ante el palpable deterioro de la educación pública, la sanidad o los servicios sociales, las ayudas a personas en situaciones desfavorecidas, fruto de las políticas de recorte de lo público que sufrimos en esta Región, se busque al culpable en el inmigrante y no en el gobierno y las administraciones, responsables de dichos recortes. 

    El desarrollo de una buena convivencia es un trabajo que debe hacerse en las dos direcciones: del inmigrante a la sociedad de acogida y de la sociedad de acogida al inmigrante. Nadie debe obviar sus obligaciones y cada parte, en función de su situación y responsabilidad civil y social, debe poner su grano de arena para defender la convivencia. Pero la sociedad es algo más que el conjunto de personas que la forman; son también las instituciones, las administraciones y las políticas que desarrollan. En este sentido, nuestra preocupación también se centra en las políticas que las administraciones llevan a cabo. Para las administraciones, la inmigración aparece como un problema construido desde un discurso político cada vez más xenófobo que vincula inmigración con delincuencia, con problemas para la seguridad y con la reserva de los necesarios recursos para los nacionales, limitando la igualdad de derechos. También algunas fuerzas políticas lanzan un discurso xenófobo que va calando en muchas de las personas que lo escuchan con un espíritu acrítico, haciéndose eco de todos los males pregonados acerca de la inmigración y de los inmigrantes. Ante una situación como la actual, parece que sólo vale el recorte de derechos hacia estos ciudadanos que 'tan bien nos vinieron' en épocas de bonanza. 

    A las organizaciones que trabajamos en asuntos relacionados con la interculturalidad, con una sociedad como la nuestra en la que convivimos personas de distintos orígenes y culturas, nos parece imprescindible establecer nuevos modelos de educación social en los que se considere a las personas como tales, con independencia de ese origen o de su situación en nuestra comunidad. Nos parece necesario que se pongan los mecanismos que permitan que la convivencia sea un hecho, que se abandonen esos discursos que tienen como base el rechazo al diferente y, más aún, que se invierta realmente en cohesión social. Para eso se necesita voluntad y se necesita inversión económica. Asistimos al estrangulamiento económico de las políticas de integración, cuya responsabilidad es de las administraciones públicas, que han recortado casi totalmente los fondos destinados a estos aspectos. 

    Es preciso construir entre todos un nuevo discurso de denuncia de la desigualdad y el racismo, combatir las actitudes racistas, un discurso de derechos y deberes y desde la dignidad del espacio público, y hacer un serio trabajo de educación social para que todos los 'Fernandos' puedan salir a la calle con la seguridad de que no van a ser agredidos.

    Medinaceli Parrilla, miembro de Convivir sin Racismo de Murcia (La Verdad, 13-11-11)
    Seguir leyendo
    10 noviembre 2011


    La Federación estatal de SOS RACISMO hace público el siguiente comunicado:
    1º Este documento supone el desarro9llo del objetivo recogido en el Plan estratégico de Ciudadanía e Integración PECI 2011-2014 recientemente aprobado por el Consejo de Ministros. Ambos documentos han sido aprobados con las prisas que imponen el adelanto electoral. Por ello y como primera crítica a realizar destacamos que no se ha contado con el movimiento asociativo ni se han tenido en cuenta sus opiniones y reivindicaciones en la elaboración de este documento estratégico. 
    2º Donde no ha habido ninguna prisa es en la aprobación del Proyecto de Ley Integral para la igualdad de trato y la no discriminación cuyo primer borrador se dio a conocer a finales del pasado año. Una norma con importantes carencias y mejorable pero que suponía la herramienta imprescindible para llevar a cabo muchas de las medidas que ahora se proclaman en esta estrategia de lucha contra el racismo. 
    3º Desde la Federación Estatal de SOS RACISMO instamos al próximo gobierno para que retome los trabajos de elaboración de una ley integral y efectiva contra la discriminación en sus múltiples manifestaciones. 
    Todas las encuestas coinciden en reflejar un importante aumento de opiniones negativas hacia el colectivo inmigrante. Esta estrategia contra el racismo que hoy se ha aprobado quedarán en papel mojado si no se acompaña de otras iniciativas de mayor calado, comenzando por un compromiso serio de toados los partidos políticos que concurren a estas próximas elecciones para que no hagan un uso demagógico y populista de la inmigración con réditos partidistas, lo que fomenta el racismo y genera fractura social. 
    4 de noviembre de 2011. 
    NOTA: podéis consultar el contenido del documento en la sección documentos de este blog
    Seguir leyendo
     Vídeo de la actriz María Ruíz con texto y locución de la periodista Marta Nebot para denunciar al tremenda situación de los Centros de Internamiento para Extranjeros son Ley que hay en España y proponer soluciones, como firmar la petición en www.avaaz.org/es


    http://www.youtube.com/watch?v=Lng7C1cL678&feature=youtu.be

    Seguir leyendo
    Publicaciones
    nuevas
    Publicaciones
    anteriores

    Sobre nosotras

    Photo Profile
    Convivir Sin Racismo

    Asociación murciana en defensa de los Derechos Humanos de las personas inmigradas.

    Informe CIE 2018

    Informe CIE 2018

    Síguenos en

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Páginas Amigas

    • APDH-A
    • CaminandoFronteras
    • CIE NO Valencia
    • FAAM
    • Parad de Pararme
    • SOS Racismo
    • Tanquem els CIE

    Etiquetas

    ANDALUCIA ANDALUCIA ACOGE APDHA ARGELIA cadena ser canarias CATALUNYA CEUTA CIE CODIGO PENAL CONVIVIR SIN RACISMO coordinadora de barrios CRITERIOS ETNICOS DERECHO DERECHOS HUMANOS deriva desaparecidos DISCRIMINACION europa EXTRANJERIA FRONTERA GRECIA Guardia Civil IDENTIFICACIONES INMIGRACIÓN INTERNAMIENTO ITALIA JUSTICIA lanzarote MADRID MARRUECOS Mediterraneo MELILLA MIGREUROP MINISTERIO INTERIOR MUERTE NACIONES UNIDAS naufragos patera RACISMO REDADA REGLAMENTO Regularización SAMBA SANIDAD SIN PAPELES SIVE SOLIDARIDAD SOS RACISMO video XENOFOBIA

    Archivo

    • ►  2022 (1)
      • ►  marzo 2022 (1)
    • ►  2020 (3)
      • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  2019 (4)
      • ►  septiembre 2019 (1)
      • ►  julio 2019 (1)
      • ►  junio 2019 (1)
      • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  2018 (3)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  junio 2018 (2)
    • ►  2017 (13)
      • ►  diciembre 2017 (3)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  julio 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (2)
      • ►  marzo 2017 (3)
      • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  2016 (21)
      • ►  diciembre 2016 (2)
      • ►  noviembre 2016 (5)
      • ►  octubre 2016 (1)
      • ►  septiembre 2016 (1)
      • ►  agosto 2016 (1)
      • ►  julio 2016 (1)
      • ►  junio 2016 (3)
      • ►  mayo 2016 (2)
      • ►  abril 2016 (1)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  enero 2016 (1)
    • ►  2015 (15)
      • ►  diciembre 2015 (1)
      • ►  noviembre 2015 (1)
      • ►  septiembre 2015 (2)
      • ►  junio 2015 (4)
      • ►  abril 2015 (4)
      • ►  marzo 2015 (1)
      • ►  febrero 2015 (1)
      • ►  enero 2015 (1)
    • ►  2014 (27)
      • ►  diciembre 2014 (1)
      • ►  noviembre 2014 (3)
      • ►  octubre 2014 (3)
      • ►  septiembre 2014 (3)
      • ►  abril 2014 (3)
      • ►  marzo 2014 (6)
      • ►  febrero 2014 (6)
      • ►  enero 2014 (2)
    • ►  2013 (45)
      • ►  diciembre 2013 (7)
      • ►  noviembre 2013 (2)
      • ►  octubre 2013 (5)
      • ►  agosto 2013 (1)
      • ►  junio 2013 (9)
      • ►  mayo 2013 (5)
      • ►  abril 2013 (2)
      • ►  marzo 2013 (10)
      • ►  febrero 2013 (2)
      • ►  enero 2013 (2)
    • ►  2012 (24)
      • ►  diciembre 2012 (4)
      • ►  septiembre 2012 (2)
      • ►  agosto 2012 (1)
      • ►  julio 2012 (2)
      • ►  junio 2012 (5)
      • ►  mayo 2012 (6)
      • ►  abril 2012 (1)
      • ►  marzo 2012 (3)
    • ▼  2011 (11)
      • ►  diciembre 2011 (3)
      • ▼  noviembre 2011 (3)
        • Frente al racismo, un nuevo modelo educativo
        • SOS Racismo. Comunicado ante la aprobación en el C...
        • ¿A ti te importa los que pasa en los CIE?
      • ►  octubre 2011 (5)

    Más visto ahora

    • 21 de Marzo, denunciamos el racismo estructural que normaliza los mecanismos cotidianos de discriminación
    • ¿POR QUÉ NO QUIERE DAR INSTRUCCIONES EL MINISTRO DEL INTERIOR?

    Síguenos en

    Follow @VivirSinRacismo

    Más visto siempre

    • Manifestación en memoria de Amadou Wade. ¡EXIGIMOS SABER, QUEREMOS JUSTICIA!
    • Familiares y amigos recuerdan a Amadou Wade

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Volver arriba