Convivir Sin Racismo alerta que el incremento del racismo, la incitación al odio y las prácticas discriminatorias están avanzando.
marzo 21, 2017Con motivo del 21 de marzo
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, Convivir Sin Racismo alerta que el incremento del
racismo, la
incitación al odio y las prácticas discriminatorias están avanzando en particular, en el contexto de la migración.
El empeoramiento de la
lucha contra el Racismo y la Xenofobia se observa tanto en el contexto europea,
donde el comisario de Migración ha pedido a los países miembros que se aplique
de forma más contundente la principal recomendación que contiene la Directiva
de la Vergüenza: ampliar los periodos de detención de los migrantes irregulares
y facilitar las expulsiones incluso de menores no acompañados, siguiendo las
propuestas de los grupos eurófobos y también en los discursos que incitan al odio por parte de líderes
políticos de extrema derecha, que por desgracia se están
extendiendo en muchos rincones de Europa entre ellos la ciudad de Murcia, donde
se han incrementado a lo largo del pasado año incidentes violentos
especialmente de un grupo de ideología neonazi que vienen desarrollando desde
hace meses una campaña de tono xenófobo con recogida de alimentos solo para
nacionales, expresiones violentas mediante agresiones hacia personas que ellos
señalan como diferentes, mostrando un claro sesgo ideológico que incita a la
xenofobia, homofobia, transfobia o contra las diferentes etnias y culturas que
conviven en nuestra ciudad.
Así mismo observamos
que cada vez son más frecuentes los testimonios de migrantes, ONG y personas
pertenecientes a minorías que trasladan una sensación de temor creciente a la
policía por la humillación que supone ser objeto de frecuentes controles de
identidad por sus características físicas. Por ello hemos exigido en diversas
ocasiones que se adopten las medidas necesarias para impedir los
interrogatorios, las detenciones y los cacheos basados en el aspecto físico del
individuo, su color, sus rasgos faciales, su pertenencia a un grupo racial o
étnico, o cualquier otra categorización, tal y como han señalado desde Naciones
Unidas con motivo de este día de la eliminación de la discriminación racial.
Y en este día queremos
poner especial énfasis en la existencia de los CIEs, pues son espacios de un
sufrimiento desproporcionado, innecesario y tremendamente injusto, donde se
retienen a personas que no han cometido delito alguno y porque la privación de
libertad por estancia irregular confronta con los derechos a la libertad y a la
seguridad personal proclamados en el art. 3 de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos y el art. 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, por tratarse de una medida legislativa desproporcionada e
incompatible con el art.5 de la Convención Internacional sobre la Eliminación
de todas las Formas de Discriminación Racial
Desde Convivir Sin
Racismo condenamos enérgicamente los actos y las manifestaciones de racismo,
discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia contra los
refugiados y los migrantes. Y pedimos que acaben con las políticas de
detenciones preventivas, controles selectivos y deportaciones exprés así como
el cierre definitivo de los Centros de Internamiento de Extranjeros. Con este
propósito hemos convocado a la ciudadanía, el próximo sábado 25 de marzo a la
puerta del CIE de Murcia.
0 comentarios