Impiden la posibilidad de usar el hiyad en un colegio concertado de Jumilla
noviembre 15, 2018
Organizaciones sociales denuncian que la Dirección del Centro Educativo Cruz de Piedra de Jumilla impide la posibilidad de usar el pañuelo islámico a una niña en sus instalaciones.
La ONG Convivir Sin Racismo, la Federación
de Asociaciones Africanas de Murcia y la Coordinadora de ONGD de la Región de
Murcia denuncian estas prácticas que vulneran los derechos humanos y señalan
que la Consejería de Educación tiene el deber de garantizar que se respeta el
principio de no discriminación en la educación.
A
una niña de 13 años no se le permite estudiar en el Colegio Concertado Cruz de
Piedra de Jumilla por el hecho de llevar velo. El centro lo impide aduciendo
una norma interna que prohíbe asistir a clase con prendas que cubran la cabeza,
no teniendo en cuenta que el uso de símbolos y prendas religiosos y culturales
es un elemento del derecho a la libertad de expresión y del derecho a
manifestar la religión o las creencias, cualquiera que sea, en público y en
privado.
Desde
la Coordinadora de ONGD se han realizado diversas gestiones, a petición de la
familia de la menor, ante la inspección educativa y el propio centro, para que reconsiderasen
está decisión, pero tras varios intentos la dirección del centro educativo se
reafirma en su decisión anteponiendo una norma arbitraria al cumplimento y
respeto a derechos fundamentales.
Las
Organizaciones sociales recuerdan que el artículo 16 de la Constitución
reconoce la libertad religiosa, garantizándola tanto a los individuos como a
las comunidades, «sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria
para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley». Y que el Tribunal Supremo destacó en una
sentencia sobre la prohibición del uso del velo, que las restricciones a los
derechos humanos, incluido el derecho a la libertad de religión, deben ser
prescritas por ley y deben ser conformes a la Constitución española y a las
obligaciones internacionales contraídas por España en materia de derechos
humanos.
Así
mismo destacan que esta decisión no solo vulnera el derecho a la libertad
religiosa, sino que además impide que una menor asista a clase con normalidad,
aislándola de sus compañeros y compañeras durante varias semanas hasta que se
matriculó en otro centro escolar, colocándole obstáculos al ejercicio de su derecho
a la educación obligatoria.
![]() |
Samira, madre de la niña que le impiden llevar velo en el colegio. |
Por ello hacemos un llamamiento a la
Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para
que garantice que las restricciones impuestas por las autoridades de centros
escolares individuales al uso de vestimenta que pueda afectar al ejercicio del
derecho a la libertad de expresión y de religión o creencias sean conformes con
el derecho internacional de los derechos humanos. Pese al principio de
autonomía de cada centro educativo, tanto el Estado como la Comunidad de Murcia
tienen el deber de garantizar que se respeta el principio de no discriminación
en la educación.
Y
exigimos la retirada de cualquier norma interna en los centros educativos
sostenidos con fondos públicos que condicione el derecho a la educación en
función de si se lleva o no velo u otros símbolos y prendas religiosas y
culturales.
0 comentarios