FRONTERA SUR ¿Hay alternativas?
septiembre 05, 2014
![]() |
Valla de Melilla. / foto: Fadel Senna AFP |
Las entidades miembro de
la red euro-africana Migreurop en el Estado español (Andalucía Acoge, APDH-A, CEAR,
Elín, SOS Racismo) presentaron el pasado mes de mayo el manifiesto “Por
una solución europea al drama en las fronteras de Ceuta y Melilla: 4 medidas
urgentes y realizables” para dar respuestas concretas a un drama que está
teniendo un coste elevadísimo en sufrimiento y vidas humanas y que, está
convirtiendo, a unos pocos miles de personas en una amenaza.
Desde entonces hasta el
día de hoy, la realidad que presentaban en este documento ha tenido nuevos y
tristes episodios. En estos meses y semanas hemos visto en este lado de la
frontera –literalmente- más devoluciones en caliente, más llegada de
embarcaciones, y más cuestionamientos judiciales de lo que allí pasó, tanto en Melilla,
como en Tarifa.
Desgraciadamente, en el
otro lado de la valla la situación también ha empeorado. Ataques racistas (esta
misma semana ha fallecido una persona de nacionalidad senegalesa por ataques a
los inmigrantes subsaharianos que malviven en un barrio de Tánger), violencia
contra personas migrantes y defensoras de Derechos Humanos, junto al acoso de
las fuerzas de seguridad marroquíes que destruyen el refugio de los
subsaharianos en el monte Gurugú y en otras localidades son una realidad muy
alejada de los principios que inspiran la creación de la Unión Europea.
Por todo ello y buscando caminos
para tratar de alcanzar soluciones a la cruda realidad que estamos viviendo, las
organizaciones de la Red Migreurop han organizado para los próximos días 9 y 10
de Septiembre la presentación del manifiesto y las alternativas que plantean en el Parlamento
Europeo en Bruselas.
Si estás de acuerdo con está
iniciativa, puedes adherirte de forma individual o colectiva, en el enlace:
0 comentarios