APDHA, SOS Racismo y Andalucía Acoge rechazan las reiteradas devoluciones ilegales
febrero 06, 2014
APDHA, SOS Racismo y Andalucía Acoge rechazan las reiteradas devoluciones ilegales en las vallas de Ceuta y Melilla y exigen responsabilidades al Ministerio del Interior
![]() |
Cinco inmigrantes son retenidos por las fuerzas
auxiliares marroquíes (derecha)
después de ser devueltos por la Guardia Civil
española/ Jesús Blasco de Avellaneda.
|
En el día de ayer
se hizo pública una grabación que documenta,
una vez más, un intento de devolución ilegal por parte de agentes de la Guardia Civil en la
valla fronteriza entre Melilla y Marruecos de personas extranjeras, varias de
ellas heridas, que habían accedido a la ciudad autónoma de forma irregular.
Estas imágenes fueron tomadas el pasado 15 de enero por el colectivo Prodein,
que realiza un impagable trabajo en defensa de los DDHH de las personas migrantes
en Melilla con no pocas trabas por parte de las autoridades locales y
nacionales.
Lo que refleja la
grabación es una vulneración directa de lo previsto por la normativa española
(LO 4/2000, “Ley de Extranjería”, Ley de Asilo 2/2009) y la europea (Directiva
2008/115/CE, “Directiva retorno”) para las devoluciones y/o rechazos en
frontera: asistencia jurídica, intérprete, acceso al derecho de asilo,
posibilidad de interposición de recursos… Ni que decir tiene que no se puede
devolver a personas cuyo estado de salud no lo permita. Como hemos señalado,
éste no es un caso aislado, existiendo múltiples informaciones periodísticas e
informes de instituciones públicas y de la sociedad civil, nacionales e
internacionales, que denuncian que estas prácticas son habituales en las
fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos. De nuevo denunciamos que las
fuerzas de seguridad españolas que ejecutan estas devoluciones ilegales, y las
autoridades políticas que las ordenan y/o consienten, podrían estar incurriendo
en delitos tales como prevaricación, detención ilegal u omisión del deber de
socorro en el caso de los heridos. Ante estas circunstancias reiteramos nuestra
exigencia del escrupuloso respeto de las ya de por sí escasas garantías
establecidas en los procedimientos de devolución y rechazo y frontera, así como
la revisión de la política española de expulsiones y devoluciones hacia el
Estado marroquí, especialmente desde la entrada en vigor el pasado año 2012 del
Convenio bilateral de “readmisión”.
Sin embargo, en
este caso se ha producido una novedad relevante, ya que el ministro del
Interior ha reconocido la existencia de “casos puntuales” de vulneración de la
legalidad vigente en las devoluciones de personas extranjeras hacia Marruecos
desde Ceuta y Melilla. Entendemos que un reconocimiento de tales
características debe conllevar la apertura inmediata por parte del Ministerio
del Interior de los procedimientos encaminados a depurar las responsabilidades
disciplinarias y penales que pudieran derivarse de esos “casos puntuales”, así
como la no menos inmediata asunción de responsabilidades políticas ante unos
hechos de tal gravedad, ya que es obvio que la Guardia Civil no ha
actuado sin órdenes directas.
En cualquier país
con cierta calidad democrática, un ministro que admite la existencia de unas
circunstancias como las descritas en una materia bajo su competencia, en este
caso el Sr. Fernández Díaz, presentaría inmediatamente su dimisión. Dimisión
que pedimos desde nuestros colectivos.
Visualizar la grabación de
Prodeim:
5 de febrero de
2014
0 comentarios