facebook twitter

Blog de Convivir Sin Racismo (asociación murciana)

    • Inicio
    • Documentos
    • # Regularización Ya
    • _Región de Murcia
    • _Estatal
    • Campaña Estatal CIE no
    • _¿Quiénes somos?
    • _Material Difusión
    • _Comunicados
    • Denuncias
    • Participa
    Con motivo del día contra el Racismo, varios programas de hoy desde el Podcast de Mundo solidario de RNE, entrevistas con diversas asociaiones de la campaña "Que el derecho no se detenga a la puerta de los CIE

    http://www.rtve.es/podcast/radio-exterior/mundo-solidario/
    Seguir leyendo

    Seguir leyendo
    Con motivo de la celebración, el miércoles 21 de marzo,  del Día Internacional contra la Discriminación Racial Convivir sin Racismo de Murcia expresa su más firme rechazo a las muestras de racismo institucional que perviven en España en 2012. Convivir sin Racismo considera muy preocupante  que se sigan manteniendo por parte del gobierno situaciones y actuaciones que atentan gravemente contra los derechos humanos de las personas que vivimos en este país, especialmente de los ciudadanos de origen extranjero.  Consideramos, en especial, que el aumento de las identificaciones y redadas indiscriminadas, por un lado,   y la situación en la que se encuentran los Centros de Internamiento de Extranjeros, por otro, son dos buenas muestras de vulneración flagrante de los derechos humanos en España y en nuestra región.

    Pese a que las redas masivas e identificaciones con criterios étnicos (o perfil racial) están prohibidas en nuestro ordenamiento legal, su existencia salta a la vista, a veces de forma hiperbólica:  la redada masiva de Torre Pacheco en 2008 demostró lo que en toda España era una evidencia. Por estas prácticas continuadas, España ya fue condenada en 2009 por el Comité de Derechos Humanos de la ONU. Y el Consejo de Europa en su Informe sobre España de 2010 exigía el cese de estas detenciones por perfil étnico. Pero, según el propio Anuario del Ministerio de Interior, en 201o se produjeron cerca de siete millones de identificaciones en la vía pública. El SUP denuncia que existen instrucciones y cupos para hacer estas detenciones, que llegan a suponer cerca de la mitad de las efectuadas, en detrimento de la legalidad vigente u otras actuaciones más efectivas. Los controles de identificación en las cercanías de estaciones de autobuses o centros de atención social, como Jesús Abandonado, son crecientes. Exigimos el cese de estas prácticas atentatorias contra nuestra legislación y los derechos humanos de las personas afectadas. 

    Muchas de estas personas identificadas son detenidas por carecer de documentación y pueden acabar en un CIE. Los CIE españoles, y el de Murcia también, están últimamente en el centro de atención informativa. La muerte de dos personas internadas en los CIE de Aluche y Barcelona han puesto de manifiesto , de forma trágica una vez más, sus carencias y oscuridad. Como venimos denunciando desde el año pasado desde la campaña estatal "Que el Derecho no se detenga en las puertas de los CIE", estos son lugares opacos en los que no existe un reglamento que ponga en claro su funcionamiento y los derechos de las personas internadas. Son espacios hurtados a la supervisión de la sociedad civil. Y estas no son sólo opiniones nuestras, sino que son compartidas por múltiples asociaciones de derechos humanos, desde Amnistía Internacional a sindicatos policiales como el SUP o los propios jueces de vigilancia del CIE de Madrid. Exigimos, con ellos, la elaboración de un reglamento, largamente anunciado y postergado, que garantice eficientemente la vigencia de todos los derechos que asisten a estas personas, así como su supervisión efectiva judicial, la debida atención sanitaria, legal y social. Exigimos el derecho a visitar regularmente esos centros y así lo vamos a poner de manifiesto con una petición al gobierno de la nación en este sentido.

    Como reclama el propio secretario de la ONU Ban Ki-Moon en su mensaje de este año: "Para derrotar al racismo tenemos que acabar con las políticas públicas y las actitudes privadas que lo perpetúan.
    Seguir leyendo
    Publicaciones
    nuevas
    Publicaciones
    anteriores

    Sobre nosotras

    Photo Profile
    Convivir Sin Racismo

    Asociación murciana en defensa de los Derechos Humanos de las personas inmigradas.

    Informe CIE 2018

    Informe CIE 2018

    Síguenos en

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Páginas Amigas

    • APDH-A
    • CaminandoFronteras
    • CIE NO Valencia
    • FAAM
    • Parad de Pararme
    • SOS Racismo
    • Tanquem els CIE

    Etiquetas

    ANDALUCIA ANDALUCIA ACOGE APDHA ARGELIA cadena ser canarias CATALUNYA CEUTA CIE CODIGO PENAL CONVIVIR SIN RACISMO coordinadora de barrios CRITERIOS ETNICOS DERECHO DERECHOS HUMANOS deriva desaparecidos DISCRIMINACION europa EXTRANJERIA FRONTERA GRECIA Guardia Civil IDENTIFICACIONES INMIGRACIÓN INTERNAMIENTO ITALIA JUSTICIA lanzarote MADRID MARRUECOS Mediterraneo MELILLA MIGREUROP MINISTERIO INTERIOR MUERTE NACIONES UNIDAS naufragos patera RACISMO REDADA REGLAMENTO Regularización SAMBA SANIDAD SIN PAPELES SIVE SOLIDARIDAD SOS RACISMO video XENOFOBIA

    Archivo

    • ►  2022 (1)
      • ►  marzo 2022 (1)
    • ►  2020 (3)
      • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  2019 (4)
      • ►  septiembre 2019 (1)
      • ►  julio 2019 (1)
      • ►  junio 2019 (1)
      • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  2018 (3)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  junio 2018 (2)
    • ►  2017 (13)
      • ►  diciembre 2017 (3)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  julio 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (2)
      • ►  marzo 2017 (3)
      • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  2016 (21)
      • ►  diciembre 2016 (2)
      • ►  noviembre 2016 (5)
      • ►  octubre 2016 (1)
      • ►  septiembre 2016 (1)
      • ►  agosto 2016 (1)
      • ►  julio 2016 (1)
      • ►  junio 2016 (3)
      • ►  mayo 2016 (2)
      • ►  abril 2016 (1)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  enero 2016 (1)
    • ►  2015 (15)
      • ►  diciembre 2015 (1)
      • ►  noviembre 2015 (1)
      • ►  septiembre 2015 (2)
      • ►  junio 2015 (4)
      • ►  abril 2015 (4)
      • ►  marzo 2015 (1)
      • ►  febrero 2015 (1)
      • ►  enero 2015 (1)
    • ►  2014 (27)
      • ►  diciembre 2014 (1)
      • ►  noviembre 2014 (3)
      • ►  octubre 2014 (3)
      • ►  septiembre 2014 (3)
      • ►  abril 2014 (3)
      • ►  marzo 2014 (6)
      • ►  febrero 2014 (6)
      • ►  enero 2014 (2)
    • ►  2013 (45)
      • ►  diciembre 2013 (7)
      • ►  noviembre 2013 (2)
      • ►  octubre 2013 (5)
      • ►  agosto 2013 (1)
      • ►  junio 2013 (9)
      • ►  mayo 2013 (5)
      • ►  abril 2013 (2)
      • ►  marzo 2013 (10)
      • ►  febrero 2013 (2)
      • ►  enero 2013 (2)
    • ▼  2012 (24)
      • ►  diciembre 2012 (4)
      • ►  septiembre 2012 (2)
      • ►  agosto 2012 (1)
      • ►  julio 2012 (2)
      • ►  junio 2012 (5)
      • ►  mayo 2012 (6)
      • ►  abril 2012 (1)
      • ▼  marzo 2012 (3)
        • PROGRAMAS SOBRE REDADAS Y CIES
        • PINTAN TODOS LOS COLORES
        • Convivir sin Racismo de Murcia denuncia el racismo...
    • ►  2011 (11)
      • ►  diciembre 2011 (3)
      • ►  noviembre 2011 (3)
      • ►  octubre 2011 (5)

    Más visto ahora

    • 21 de Marzo, denunciamos el racismo estructural que normaliza los mecanismos cotidianos de discriminación
    • ¿POR QUÉ NO QUIERE DAR INSTRUCCIONES EL MINISTRO DEL INTERIOR?

    Síguenos en

    Follow @VivirSinRacismo

    Más visto siempre

    • Manifestación en memoria de Amadou Wade. ¡EXIGIMOS SABER, QUEREMOS JUSTICIA!
    • Familiares y amigos recuerdan a Amadou Wade

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Volver arriba