facebook twitter

Blog de Convivir Sin Racismo (asociación murciana)

    • Inicio
    • Documentos
    • # Regularización Ya
    • _Región de Murcia
    • _Estatal
    • Campaña Estatal CIE no
    • _¿Quiénes somos?
    • _Material Difusión
    • _Comunicados
    • Denuncias
    • Participa



    139  ENTIDADES EXIGEN EL FIN DE LAS DEVOLUCIONES SUMARIAS CONTRARIAS A LA NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL

     Nos  sentimos profundamente concernidas con lo que sucede en nuestra frontera sur, pues, además de los derechos de las personas más vulnerables, son las bases del Estado de derecho y nuestra propia dignidad lo que está en juego. 



     Ante la reiteración de las devoluciones ilegales en la valla de Melilla, las  entidades   sociales   abajo firmantes  manifestamos nuestra vergüenza y   repulsa, exigimos el cese inmediato de estas prácticas y pedimos que se depuren responsabilidades ante esta flagrante vulneración de los derechos humanos.

    El   sábado, 21 de noviembre de 2015 ha tenido lugar un nuevo episodio de devoluciones  sumarias en la valla de Melilla, ante lo cual las entidades firmantes nos vemos en la obligación de recordar que se trata de actuaciones  radicalmente ilegales, incluso al amparo de lo contemplado en la reforma de   la Ley de extranjería, operada por la LO 4/2015.   

    Según se señala en el apartado segundo de la disposición adicional décima de la Ley de extranjería, “en todo caso, el rechazo se realizará respetando la normativa internacional de derechos humanos y de protección  internacional   de la que España es parte”.  Ello implica que cualquier entrega de una persona a Marruecos sólo es posible a través de un procedimiento en el que:

    -­ se respeten los derechos fundamentales de audiencia  al interesado, asistencia  letrada  y  de intérprete,  se   garantice  el   derecho  al   asilo  y   otras   formas   de  protección  de  quienes   tienen derecho a ella,

    -­ se concluya con una resolución escrita e individualizada que permita el   ejercicio de la tutela judicial y se posibilite el control de la actividad de la Administración, un pilar básico de nuestro Estado de derecho.   

    Debe  recordarse, además, que el Consejo de Europa ha recomendado al Gobierno español el cese en la entrega  de  personas   inmigrantes   a   las   fuerzas   auxiliares   marroquíes,   habida   cuenta   de   los  malos  tratos que éstas infligen a   las personas devueltas. Por consiguiente, mientras estas fuerzas operen al otro lado de la valla, los rechazos en frontera devienen impracticables por vulnerar el principio de no devolución y con   ello    los   arts. 3 del Convenio  Europeo de Derechos Humanos y 19.2 de    la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

    Prácticas como las que denunciamos demuestran una grosera falta de escrúpulos éticos por parte del Ministerio del Interior, amén de constituir una    flagrante   ilegalidad y la contravención tanto de la Constitución como del Derecho comunitario y Convenios Internacionales tan importantes como la Convención de Ginebra, la Convención de los Derechos del niño o el Convenio  del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos, que forman parte de nuestro ordenamiento jurídico.

    Instamos a las instituciones y corporaciones nacionales, comunitarias e internacionales, que tienen la mandato de velar por el respeto de la legalidad y la salvaguarda de los derechos humanos, para que no miren hacia otro lado y actúen con decisión y conciencia en el ámbito de sus competencias  para  que en la frontera sur se respeten definitivamente los derechos humanos. 

    Las 139 entidades firmantes, que representamos sectores muy amplios y diversos de la sociedad civil, queremos renovar y reforzar nuestro compromiso de lucha en favor de las personas migrantes víctimas de estos  abusos.  No  cesaremos  en  la  labor  de  visibilizar  estas   prácticas injustas e ilegales,   de denunciarlas  ante los medios de comunicación y ante instancias nacionales e internacionales, y de ejercer acciones judiciales contra sus ejecutores y contra quienes las ordenan o consienten. Seguiremos acompañando a las personas, tratando de consolarlas, de curar sus  heridas   y de  enterrar a los muertos que son también, para nuestra vergüenza, muy nuestros.   
    Nos  sentimos profundamente concernidas con lo que sucede en nuestra frontera sur, pues, además de los derechos de las personas más vulnerables, son las bases del Estado de derecho y nuestra propia dignidad lo que está en juego.   

    Madrid,  24 de noviembre de 2015

    Recomendaciones de la Defensora del Pueblo Frontera Sur 1

    Recomendaciones de la Defensora del Pueblo Frontera Sur2

    Seguir leyendo
    Publicaciones
    nuevas
    Publicaciones
    anteriores

    Sobre nosotras

    Photo Profile
    Convivir Sin Racismo

    Asociación murciana en defensa de los Derechos Humanos de las personas inmigradas.

    Informe CIE 2018

    Informe CIE 2018

    Síguenos en

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Páginas Amigas

    • APDH-A
    • CaminandoFronteras
    • CIE NO Valencia
    • FAAM
    • Parad de Pararme
    • SOS Racismo
    • Tanquem els CIE

    Etiquetas

    ANDALUCIA ANDALUCIA ACOGE APDHA ARGELIA cadena ser canarias CATALUNYA CEUTA CIE CODIGO PENAL CONVIVIR SIN RACISMO coordinadora de barrios CRITERIOS ETNICOS DERECHO DERECHOS HUMANOS deriva desaparecidos DISCRIMINACION europa EXTRANJERIA FRONTERA GRECIA Guardia Civil IDENTIFICACIONES INMIGRACIÓN INTERNAMIENTO ITALIA JUSTICIA lanzarote MADRID MARRUECOS Mediterraneo MELILLA MIGREUROP MINISTERIO INTERIOR MUERTE NACIONES UNIDAS naufragos patera RACISMO REDADA REGLAMENTO Regularización SAMBA SANIDAD SIN PAPELES SIVE SOLIDARIDAD SOS RACISMO video XENOFOBIA

    Archivo

    • ►  2022 (1)
      • ►  marzo 2022 (1)
    • ►  2020 (3)
      • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  2019 (4)
      • ►  septiembre 2019 (1)
      • ►  julio 2019 (1)
      • ►  junio 2019 (1)
      • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  2018 (3)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  junio 2018 (2)
    • ►  2017 (13)
      • ►  diciembre 2017 (3)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  julio 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (2)
      • ►  marzo 2017 (3)
      • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  2016 (21)
      • ►  diciembre 2016 (2)
      • ►  noviembre 2016 (5)
      • ►  octubre 2016 (1)
      • ►  septiembre 2016 (1)
      • ►  agosto 2016 (1)
      • ►  julio 2016 (1)
      • ►  junio 2016 (3)
      • ►  mayo 2016 (2)
      • ►  abril 2016 (1)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  enero 2016 (1)
    • ▼  2015 (15)
      • ►  diciembre 2015 (1)
      • ▼  noviembre 2015 (1)
        • POR EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FRONT...
      • ►  septiembre 2015 (2)
      • ►  junio 2015 (4)
      • ►  abril 2015 (4)
      • ►  marzo 2015 (1)
      • ►  febrero 2015 (1)
      • ►  enero 2015 (1)
    • ►  2014 (27)
      • ►  diciembre 2014 (1)
      • ►  noviembre 2014 (3)
      • ►  octubre 2014 (3)
      • ►  septiembre 2014 (3)
      • ►  abril 2014 (3)
      • ►  marzo 2014 (6)
      • ►  febrero 2014 (6)
      • ►  enero 2014 (2)
    • ►  2013 (45)
      • ►  diciembre 2013 (7)
      • ►  noviembre 2013 (2)
      • ►  octubre 2013 (5)
      • ►  agosto 2013 (1)
      • ►  junio 2013 (9)
      • ►  mayo 2013 (5)
      • ►  abril 2013 (2)
      • ►  marzo 2013 (10)
      • ►  febrero 2013 (2)
      • ►  enero 2013 (2)
    • ►  2012 (24)
      • ►  diciembre 2012 (4)
      • ►  septiembre 2012 (2)
      • ►  agosto 2012 (1)
      • ►  julio 2012 (2)
      • ►  junio 2012 (5)
      • ►  mayo 2012 (6)
      • ►  abril 2012 (1)
      • ►  marzo 2012 (3)
    • ►  2011 (11)
      • ►  diciembre 2011 (3)
      • ►  noviembre 2011 (3)
      • ►  octubre 2011 (5)

    Más visto ahora

    • 21 de Marzo, denunciamos el racismo estructural que normaliza los mecanismos cotidianos de discriminación
    • ¿POR QUÉ NO QUIERE DAR INSTRUCCIONES EL MINISTRO DEL INTERIOR?

    Síguenos en

    Follow @VivirSinRacismo

    Más visto siempre

    • Manifestación en memoria de Amadou Wade. ¡EXIGIMOS SABER, QUEREMOS JUSTICIA!
    • Familiares y amigos recuerdan a Amadou Wade

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Volver arriba