facebook twitter

Blog de Convivir Sin Racismo (asociación murciana)

    • Inicio
    • Documentos
    • # Regularización Ya
    • _Región de Murcia
    • _Estatal
    • Campaña Estatal CIE no
    • _¿Quiénes somos?
    • _Material Difusión
    • _Comunicados
    • Denuncias
    • Participa


    Reproducimos a continuación un interesante artículo de Margarita Martínez Escamilla, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid publicado en "El Faro de Melilla" el pasado lunes 13 de febrero, que trata sobre las “devoluciones en caliente” y la responsabilidades públicas de velar y respetar los derechos humanos.




    ¿POR QUÉ NO QUIERE DAR INSTRUCCIONES EL MINISTRO DEL INTERIOR?

    Hace unos días compareció en el Senado el Ministro del Interior. En dicha comparecencia una senadora le preguntó sobre la existencia y contenido de las instrucciones impartidas a la Guardia Civil en relación con las denominadas “devoluciones en caliente”, y qué tiene que hacer la Guardia Civil para cumplir la Disposición Adicional Décima de la Ley de extranjería en cuanto establece que “en todo caso, el rechazo se realizará respetando la normativa internacional de derechos humanos y de protección internacional de la que España es parte”. Además, le hizo una pregunta muy concreta: ¿qué tiene que hacer la Guardia Civil cuando intercepta a un menor de edad en la valla?
    Animo vivamente al lector a escuchar en internet la respuesta del señor Zoido, que puede resumirse en las siguientes ideas: Ceuta y Melilla son España, a él también le gustaría que no hubiera hambre en el mundo y, por último, la Guardia Civil siempre actúa respetando los derechos humanos por lo que no necesita ninguna instrucción. Tal cual. Bochornoso espectáculo también los aplausos con que los senadores de su partido premiaban la desfachatez del Ministro quien, por cierto, conocía de antemano las preguntas que le serían formuladas.
    Esta respuesta –o no respuesta-, como se prefiera, constituye un insulto a los ciudadanos, a la institución del Senado que nos representa y entiendo que también a la Guardia Civil, cuya asociación mayoritaria, la AUGC, ha emitido un comunicado durísimo y cargado de razón poniendo de manifiesto la frivolidad del Ministro y la necesidad del protocolo de actuación en frontera que viene insistentemente reclamando y cuya inexistencia ha puesto en conocimiento incluso de la Fiscalía General del Estado.
    Pero, ¿por qué el Ministro se niega a responder y niega las demandadas instrucciones? Porque, como él muy bien sabe, las devoluciones sumarias son radicalmente ilegales. Así lo vienen reiterando organismos e instituciones nacionales e internacionales como el Defensor del Pueblo, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado o el Consejo de Europa, cuyo Comité para la Prevención de la Tortura ha recomendado al Gobierno español que cesen las entregas a las fuerzas auxiliares marroquís, habida cuenta de los malos tratos que éstas infligen a las personas devueltas, con la consiguiente vulneración del principio de no devolución consagrado el Convenio Europeo de Derechos Humanos y en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
    ¿Cómo ha de proceder entonces la Guardia Civil cuando intercepta a una persona en la valla para respetar la normativa internacional de derechos humanos, tal y como expresamente exige la nueva regulación de los rechazos en frontera? El Defensor del Pueblo lo ha indicado reiteradamente: a través de un procedimiento en el que se dicte una resolución administrativa individualizada y expresa, con asistencia letrada y de intérprete, si es necesario, y en el que se deje constancia de que se verifican las necesidades de protección internacional, que no se trata de un menor de edad y que no existen indicios de ser víctima de trata de seres humanos. Estos requisitos son fáciles de entender. No toda persona que accede a territorio español tiene derecho a quedarse, pero sí a que su entrega –nunca a las fuerzas auxiliares marroquís- se verifique a través de un procedimiento que permita constatar que esa persona no se encuentra en una situación que el Estado español, a través de la firma de normas internacionales, se ha comprometido a tutelar, como es por ejemplo el caso de los menores de edad por los que fue expresamente preguntado el Ministro. Será necesario, pues, un procedimiento muy parecido al de devolución. Efectivamente para este viaje no necesitábamos las alforjas de los “rechazos en frontera”, que no han venido sino a incrementar la inseguridad jurídica de la Guardia Civil.
    Es de esperar que no se vuelva a acudir al patético “concepto operativo de frontera” para tratar de justificar que el inmigrante interceptado no está en territorio español. Como bien sabe el señor Ministro, porque es juez y porque así lo ha declarado el Tribunal Constitucional, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Comité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas, la actuación de los funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad del nuestro país está sometida a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, actúen dentro o fuera de territorio español (principio de jurisdicción).
    Se miren por dónde se miren, las devoluciones sumarias son radicalmente ilegales y su mantenimiento no es sino expresión de la contumaz voluntad de no aplicar la normativa sobre derechos humanos en Ceuta y Melilla, voluntad que un día algún juez podrá castigar, además de por otros delitos, como un delito de prevaricación. Así pues, señor Ministro, no nos tome por imbéciles. Es obvio que su negativa a refrendar expresamente las devoluciones sumarias se debe a que sabe que son ilegales y a que cobardemente prefiere que por estas prácticas respondan los guardias civiles, cuando en realidad el primer responsable es usted.

    Margarita Martínez Escamilla
    Catedrática de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
    Seguir leyendo
    Publicaciones
    nuevas
    Publicaciones
    anteriores

    Sobre nosotras

    Photo Profile
    Convivir Sin Racismo

    Asociación murciana en defensa de los Derechos Humanos de las personas inmigradas.

    Informe CIE 2018

    Informe CIE 2018

    Síguenos en

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Páginas Amigas

    • APDH-A
    • CaminandoFronteras
    • CIE NO Valencia
    • FAAM
    • Parad de Pararme
    • SOS Racismo
    • Tanquem els CIE

    Etiquetas

    ANDALUCIA ANDALUCIA ACOGE APDHA ARGELIA cadena ser canarias CATALUNYA CEUTA CIE CODIGO PENAL CONVIVIR SIN RACISMO coordinadora de barrios CRITERIOS ETNICOS DERECHO DERECHOS HUMANOS deriva desaparecidos DISCRIMINACION europa EXTRANJERIA FRONTERA GRECIA Guardia Civil IDENTIFICACIONES INMIGRACIÓN INTERNAMIENTO ITALIA JUSTICIA lanzarote MADRID MARRUECOS Mediterraneo MELILLA MIGREUROP MINISTERIO INTERIOR MUERTE NACIONES UNIDAS naufragos patera RACISMO REDADA REGLAMENTO Regularización SAMBA SANIDAD SIN PAPELES SIVE SOLIDARIDAD SOS RACISMO video XENOFOBIA

    Archivo

    • ►  2022 (1)
      • ►  marzo 2022 (1)
    • ►  2020 (3)
      • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  2019 (4)
      • ►  septiembre 2019 (1)
      • ►  julio 2019 (1)
      • ►  junio 2019 (1)
      • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  2018 (3)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  junio 2018 (2)
    • ▼  2017 (13)
      • ►  diciembre 2017 (3)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  julio 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (2)
      • ►  marzo 2017 (3)
      • ▼  febrero 2017 (1)
        • ¿POR QUÉ NO QUIERE DAR INSTRUCCIONES EL MINISTRO D...
    • ►  2016 (21)
      • ►  diciembre 2016 (2)
      • ►  noviembre 2016 (5)
      • ►  octubre 2016 (1)
      • ►  septiembre 2016 (1)
      • ►  agosto 2016 (1)
      • ►  julio 2016 (1)
      • ►  junio 2016 (3)
      • ►  mayo 2016 (2)
      • ►  abril 2016 (1)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  enero 2016 (1)
    • ►  2015 (15)
      • ►  diciembre 2015 (1)
      • ►  noviembre 2015 (1)
      • ►  septiembre 2015 (2)
      • ►  junio 2015 (4)
      • ►  abril 2015 (4)
      • ►  marzo 2015 (1)
      • ►  febrero 2015 (1)
      • ►  enero 2015 (1)
    • ►  2014 (27)
      • ►  diciembre 2014 (1)
      • ►  noviembre 2014 (3)
      • ►  octubre 2014 (3)
      • ►  septiembre 2014 (3)
      • ►  abril 2014 (3)
      • ►  marzo 2014 (6)
      • ►  febrero 2014 (6)
      • ►  enero 2014 (2)
    • ►  2013 (45)
      • ►  diciembre 2013 (7)
      • ►  noviembre 2013 (2)
      • ►  octubre 2013 (5)
      • ►  agosto 2013 (1)
      • ►  junio 2013 (9)
      • ►  mayo 2013 (5)
      • ►  abril 2013 (2)
      • ►  marzo 2013 (10)
      • ►  febrero 2013 (2)
      • ►  enero 2013 (2)
    • ►  2012 (24)
      • ►  diciembre 2012 (4)
      • ►  septiembre 2012 (2)
      • ►  agosto 2012 (1)
      • ►  julio 2012 (2)
      • ►  junio 2012 (5)
      • ►  mayo 2012 (6)
      • ►  abril 2012 (1)
      • ►  marzo 2012 (3)
    • ►  2011 (11)
      • ►  diciembre 2011 (3)
      • ►  noviembre 2011 (3)
      • ►  octubre 2011 (5)

    Más visto ahora

    • 21 de Marzo, denunciamos el racismo estructural que normaliza los mecanismos cotidianos de discriminación
    • ¿POR QUÉ NO QUIERE DAR INSTRUCCIONES EL MINISTRO DEL INTERIOR?

    Síguenos en

    Follow @VivirSinRacismo

    Más visto siempre

    • Manifestación en memoria de Amadou Wade. ¡EXIGIMOS SABER, QUEREMOS JUSTICIA!
    • Familiares y amigos recuerdan a Amadou Wade

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Volver arriba