facebook twitter

Blog de Convivir Sin Racismo (asociación murciana)

    • Inicio
    • Documentos
    • # Regularización Ya
    • _Región de Murcia
    • _Estatal
    • Campaña Estatal CIE no
    • _¿Quiénes somos?
    • _Material Difusión
    • _Comunicados
    • Denuncias
    • Participa
    BOLETÍN Nº 5 DE MIGREUROP

    EXTERNALIZANDO FRONTERAS



    Seguir leyendo
    DENUNCIA DE UNA TREINTENA DE INTERNOS EN EL CIE DE MURCIA

    Esta es la copia de la carta que un grupo de treinta internos han firmado y enviado a Convivir Sin Racismo denunciando las malas condiciones que tienen que soportar en el CIE de Murcia


    Una treintena de internos del CIE de Murcia firma un escrito denunciando las duras condiciones que tienen que soportar en este centro.

    Relatan situaciones inhumanas por las altas temperaturas, la insuficiente alimentación y la precaria situación de seguridad, privacidad e higiene.

    Convivir Sin Racismo ha presentado en el Juzgado encargado del control del CIE de Murcia, cartas de queja y una reclamación firmada por unas treinta personas internas en el CIE de Murcia denunciado las malas condiciones que tienen que soportar en este centro.

    Entre otras cosas destacan que:

    No existe sistema de apertura centralizada de las celdas donde se retiene a los internos del CIE ni funcionan los timbres para avisar por cualquier eventualidad que pueda surgir, así que durante más de 12 horas al día están en una habitación que no cuenta con wáteres y se ven en la obligación de hacer sus necesidades en una botella, bolsa de plástico o directamente en el suelo.

    No funciona correctamente el aire acondicionado o directamente no lo conectan en las habitaciones por lo que en un espacio reducido, compartido por 6 personas, con las altas temperaturas que hacen estos días en nuestro ciudad, es imposible descansar o conciliar el sueño, lo que provoca situaciones de estrés, irritabilidad y malestar (dolor de cabeza, cansancio, mareos, náuseas,..)

    Las raciones de comida son insuficientes y escaso el tiempo para comer en el comedor, apenas 20 minutos. Hay máquinas expendedoras de comida, pero están vacías, por lo que no hay posibilidad de disponer de más alimentos.

    Manifiestan que no reciben champú ni pasta de dientes y que las duchas son con agua fría y por tiempo muy corto, que impide una adecuada higiene personal. Tampoco disponen de lavadora o secadora de ropa en el centro por lo que deben usar un lavadero sin detergente y no disponen de tendederos.

    Así mismo denuncian que existen internos menores de edad y otros que proceden de Siria, Libia, Palestina,… a los que no se les facilita la información precisa para acogerse a medidas de protección internacional.


    Ante la gravedad de los hechos expuestos y las evidencias de que el centro no cuenta con las infraestructuras y las condiciones establecidas en la legislación para asegurar un trato digno que garantice la seguridad y el bienestar de las personas encerradas, pedimos el cierre el CIE de Murcia porque es la única medida que evita el sufrimiento y la vulneración de los derechos de los personas que de forma injusta se les priva de libertad por no tener papeles.
    Seguir leyendo
    El Observatorio del Sistema Penal ante la Inmigración (Ocspi) de la Universidad de Málaga ha presentado el informe 'Razones para el cierre de los CIE: Del reformismo a la abolición', donde se detallan un buen número de argumentos del fracaso de los últimos 30 años de existencia de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), y de la policía migratoria europea.

    En esta ocasión y desde el ámbito académico, se pide el cierre definitivo de los CIE pues no garantizan las condiciones mínimas de dignidad, seguridad y respeto a los derechos humanos, además de estar gestionados con una falta de transparencia que esconden situaciones de grave vulnerabilidad a colectivos de especial protección como son menores, victimas de trata, personas necesitadas de protección internacional,… Una clara demostración de la actitud hostil que Europa tiene hacia las personas migrantes más desfavorecidas.

    Puedes descargar el informe completo en la web:
    Razones para el cierre de los CIE: Del reformismo a la abolición.


    Seguir leyendo
    Publicaciones
    nuevas
    Publicaciones
    anteriores

    Sobre nosotras

    Photo Profile
    Convivir Sin Racismo

    Asociación murciana en defensa de los Derechos Humanos de las personas inmigradas.

    Informe CIE 2018

    Informe CIE 2018

    Síguenos en

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Páginas Amigas

    • APDH-A
    • CaminandoFronteras
    • CIE NO Valencia
    • FAAM
    • Parad de Pararme
    • SOS Racismo
    • Tanquem els CIE

    Etiquetas

    ANDALUCIA ANDALUCIA ACOGE APDHA ARGELIA cadena ser canarias CATALUNYA CEUTA CIE CODIGO PENAL CONVIVIR SIN RACISMO coordinadora de barrios CRITERIOS ETNICOS DERECHO DERECHOS HUMANOS deriva desaparecidos DISCRIMINACION europa EXTRANJERIA FRONTERA GRECIA Guardia Civil IDENTIFICACIONES INMIGRACIÓN INTERNAMIENTO ITALIA JUSTICIA lanzarote MADRID MARRUECOS Mediterraneo MELILLA MIGREUROP MINISTERIO INTERIOR MUERTE NACIONES UNIDAS naufragos patera RACISMO REDADA REGLAMENTO Regularización SAMBA SANIDAD SIN PAPELES SIVE SOLIDARIDAD SOS RACISMO video XENOFOBIA

    Archivo

    • ►  2022 (1)
      • ►  marzo 2022 (1)
    • ►  2020 (3)
      • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  2019 (4)
      • ►  septiembre 2019 (1)
      • ►  julio 2019 (1)
      • ►  junio 2019 (1)
      • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  2018 (3)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  junio 2018 (2)
    • ▼  2017 (13)
      • ►  diciembre 2017 (3)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ▼  julio 2017 (3)
        • BOLETÍN Nº 5 DE MIGREUROP EXTERNALIZANDO FRONTERA...
        • DENUNCIA DE UNA TREINTENA DE INTERNOS EN EL CIE DE...
        • “RAZONES PARA EL CIERRE DE LOS CIE: DEL REFORMISMO...
      • ►  junio 2017 (2)
      • ►  marzo 2017 (3)
      • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  2016 (21)
      • ►  diciembre 2016 (2)
      • ►  noviembre 2016 (5)
      • ►  octubre 2016 (1)
      • ►  septiembre 2016 (1)
      • ►  agosto 2016 (1)
      • ►  julio 2016 (1)
      • ►  junio 2016 (3)
      • ►  mayo 2016 (2)
      • ►  abril 2016 (1)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  enero 2016 (1)
    • ►  2015 (15)
      • ►  diciembre 2015 (1)
      • ►  noviembre 2015 (1)
      • ►  septiembre 2015 (2)
      • ►  junio 2015 (4)
      • ►  abril 2015 (4)
      • ►  marzo 2015 (1)
      • ►  febrero 2015 (1)
      • ►  enero 2015 (1)
    • ►  2014 (27)
      • ►  diciembre 2014 (1)
      • ►  noviembre 2014 (3)
      • ►  octubre 2014 (3)
      • ►  septiembre 2014 (3)
      • ►  abril 2014 (3)
      • ►  marzo 2014 (6)
      • ►  febrero 2014 (6)
      • ►  enero 2014 (2)
    • ►  2013 (45)
      • ►  diciembre 2013 (7)
      • ►  noviembre 2013 (2)
      • ►  octubre 2013 (5)
      • ►  agosto 2013 (1)
      • ►  junio 2013 (9)
      • ►  mayo 2013 (5)
      • ►  abril 2013 (2)
      • ►  marzo 2013 (10)
      • ►  febrero 2013 (2)
      • ►  enero 2013 (2)
    • ►  2012 (24)
      • ►  diciembre 2012 (4)
      • ►  septiembre 2012 (2)
      • ►  agosto 2012 (1)
      • ►  julio 2012 (2)
      • ►  junio 2012 (5)
      • ►  mayo 2012 (6)
      • ►  abril 2012 (1)
      • ►  marzo 2012 (3)
    • ►  2011 (11)
      • ►  diciembre 2011 (3)
      • ►  noviembre 2011 (3)
      • ►  octubre 2011 (5)

    Más visto ahora

    • 21 de Marzo, denunciamos el racismo estructural que normaliza los mecanismos cotidianos de discriminación
    • ¿POR QUÉ NO QUIERE DAR INSTRUCCIONES EL MINISTRO DEL INTERIOR?

    Síguenos en

    Follow @VivirSinRacismo

    Más visto siempre

    • Manifestación en memoria de Amadou Wade. ¡EXIGIMOS SABER, QUEREMOS JUSTICIA!
    • Familiares y amigos recuerdan a Amadou Wade

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Volver arriba