facebook twitter

Blog de Convivir Sin Racismo (asociación murciana)

    • Inicio
    • Documentos
    • # Regularización Ya
    • _Región de Murcia
    • _Estatal
    • Campaña Estatal CIE no
    • _¿Quiénes somos?
    • _Material Difusión
    • _Comunicados
    • Denuncias
    • Participa
    La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado en Cádiz su Balance Migratorio 2014, justo cuando se cumple un año de los trágicos sucesos que provocaron la muerte de al menos 15 inmigrantes en la frontera de Ceuta.

    El Balance Migratorio anual de la APDHA incluye las cifras globales de llegada de inmigrantes a nuestro país, que han sufrido un notable incremento en 2014, la distribución geográfica, los métodos de entrada, el género y menores, así como el origen de los inmigrantes. También las cifras de personas que, en el intento de llegar a España, han perdido la vida.

    Puedes acceder al informe:
    http://www.apdha.org/balance-migratorio-en-la-frontera-sur-en-2014/

    Desde la APDHA señalan 4 aspectos muy significativos de vulneración de derechos de las personas migrantes en la frontera sur en 2014:
    1. La mala acogida que han tenido los sirios y sirias que han huido de una devastadora guerra en su país. Se les ha mantenido encerrados en Ceuta y Melilla, sin posibilidad de desplazarse a la península, lo cual vulnera la Ley de asilo española y la Convención de Ginebra
    2. Las mentiras y manipulación por parte del Delegado del Gobierno en Ceuta, del Director General de la Guardia Civil y del Ministro del Interior con respecto a los hechos acontecidos en Ceuta el 6 de febrero. Sólo la actuación de la prensa y de las organizaciones independientes han logrado desvelar la realidad del atropello de los Derechos Humanos que ha supuesto la muerte de 15 personas sin que nadie haya asumido ninguna responsabilidad. Incluso la juez de Ceuta ha trasladado el asunto a la Audiencia Nacional. Esto es un síntoma de la descomposición democrática que vivimos.
    3. Con respecto a Melilla, el Gobierno sigue vulnerando su propio ordenamiento jurídico nacional y las obligaciones internacionales a través de las devoluciones en caliente. En contraste con la juez de Ceuta, la justicia en Melilla ha estado investigando activamente y ha imputado a mandos de la Guardia Civil por estas prácticas.
    4. Por último, ponen de relieve el trato que sufrieron los migrantes que llegaron a Cádiz el mes de agosto, los cuales estuvieron retenidos más de 72 horas en polideportivos. Aunque algunas organizaciones, como la APDHA, recurrieron contra esta vulneración de derechos, la justicia aceptó este tipo de prácticas, a pesar de que superan el límite de privación de libertad establecido en la Constitución para las detenciones.

    Seguir leyendo
    Publicaciones
    nuevas
    Publicaciones
    anteriores

    Sobre nosotras

    Photo Profile
    Convivir Sin Racismo

    Asociación murciana en defensa de los Derechos Humanos de las personas inmigradas.

    Informe CIE 2018

    Informe CIE 2018

    Síguenos en

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Páginas Amigas

    • APDH-A
    • CaminandoFronteras
    • CIE NO Valencia
    • FAAM
    • Parad de Pararme
    • SOS Racismo
    • Tanquem els CIE

    Etiquetas

    ANDALUCIA ANDALUCIA ACOGE APDHA ARGELIA cadena ser canarias CATALUNYA CEUTA CIE CODIGO PENAL CONVIVIR SIN RACISMO coordinadora de barrios CRITERIOS ETNICOS DERECHO DERECHOS HUMANOS deriva desaparecidos DISCRIMINACION europa EXTRANJERIA FRONTERA GRECIA Guardia Civil IDENTIFICACIONES INMIGRACIÓN INTERNAMIENTO ITALIA JUSTICIA lanzarote MADRID MARRUECOS Mediterraneo MELILLA MIGREUROP MINISTERIO INTERIOR MUERTE NACIONES UNIDAS naufragos patera RACISMO REDADA REGLAMENTO Regularización SAMBA SANIDAD SIN PAPELES SIVE SOLIDARIDAD SOS RACISMO video XENOFOBIA

    Archivo

    • ►  2022 (1)
      • ►  marzo 2022 (1)
    • ►  2020 (3)
      • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  2019 (4)
      • ►  septiembre 2019 (1)
      • ►  julio 2019 (1)
      • ►  junio 2019 (1)
      • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  2018 (3)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  junio 2018 (2)
    • ►  2017 (13)
      • ►  diciembre 2017 (3)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  julio 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (2)
      • ►  marzo 2017 (3)
      • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  2016 (21)
      • ►  diciembre 2016 (2)
      • ►  noviembre 2016 (5)
      • ►  octubre 2016 (1)
      • ►  septiembre 2016 (1)
      • ►  agosto 2016 (1)
      • ►  julio 2016 (1)
      • ►  junio 2016 (3)
      • ►  mayo 2016 (2)
      • ►  abril 2016 (1)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  enero 2016 (1)
    • ▼  2015 (15)
      • ►  diciembre 2015 (1)
      • ►  noviembre 2015 (1)
      • ►  septiembre 2015 (2)
      • ►  junio 2015 (4)
      • ►  abril 2015 (4)
      • ►  marzo 2015 (1)
      • ▼  febrero 2015 (1)
        • Balance Migratorio anual de la APDHA 2014
      • ►  enero 2015 (1)
    • ►  2014 (27)
      • ►  diciembre 2014 (1)
      • ►  noviembre 2014 (3)
      • ►  octubre 2014 (3)
      • ►  septiembre 2014 (3)
      • ►  abril 2014 (3)
      • ►  marzo 2014 (6)
      • ►  febrero 2014 (6)
      • ►  enero 2014 (2)
    • ►  2013 (45)
      • ►  diciembre 2013 (7)
      • ►  noviembre 2013 (2)
      • ►  octubre 2013 (5)
      • ►  agosto 2013 (1)
      • ►  junio 2013 (9)
      • ►  mayo 2013 (5)
      • ►  abril 2013 (2)
      • ►  marzo 2013 (10)
      • ►  febrero 2013 (2)
      • ►  enero 2013 (2)
    • ►  2012 (24)
      • ►  diciembre 2012 (4)
      • ►  septiembre 2012 (2)
      • ►  agosto 2012 (1)
      • ►  julio 2012 (2)
      • ►  junio 2012 (5)
      • ►  mayo 2012 (6)
      • ►  abril 2012 (1)
      • ►  marzo 2012 (3)
    • ►  2011 (11)
      • ►  diciembre 2011 (3)
      • ►  noviembre 2011 (3)
      • ►  octubre 2011 (5)

    Más visto ahora

    • 21 de Marzo, denunciamos el racismo estructural que normaliza los mecanismos cotidianos de discriminación
    • ¿POR QUÉ NO QUIERE DAR INSTRUCCIONES EL MINISTRO DEL INTERIOR?

    Síguenos en

    Follow @VivirSinRacismo

    Más visto siempre

    • Manifestación en memoria de Amadou Wade. ¡EXIGIMOS SABER, QUEREMOS JUSTICIA!
    • Familiares y amigos recuerdan a Amadou Wade

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Volver arriba