facebook twitter

Blog de Convivir Sin Racismo (asociación murciana)

    • Inicio
    • Documentos
    • # Regularización Ya
    • _Región de Murcia
    • _Estatal
    • Campaña Estatal CIE no
    • _¿Quiénes somos?
    • _Material Difusión
    • _Comunicados
    • Denuncias
    • Participa

    Personas, organizaciones, colectivos, asociaciones de migrantes y movimientos sociales, defensoras y defensores de Derechos Humanos, convocados en el Encuentro Estatal de Colectivos en Lucha Contra los CIE, reunidos en Valencia entorno a la defensa de la vida, la dignidad y de la libertad de movimiento de todas las personas, ratificamos nuestra voluntad de trabajo y movilización conjunta, para unidos, luchar contra la persecución de migrantes y por el cierre de los centros de internamiento de extranjeros.

    Desde aquí, denunciamos:

    - La criminalización sistemática de las personas migrantes y la consecuente represión a la que se ven sometidas cuando ejercen su derecho a la libertad de movimiento

    - Que las migraciones forzosas y el exilio son consecuencia de un orden social y político injusto y globalizado al servicio de un sistema capitalista, patriarcal y heteronormativo que se fundamenta en la explotación, la desigualdad y el sometimiento de los pueblos.

    - Que millones de seres humanos se ven atrapados por la violencia, por los conflictos y catástrofes, la especulación sin límites, la exclusión y el desempleo.

    - Que los Derechos Humanos son sistemáticamente violados en los países de origen, tránsito y destino de nosotras, las personas migrantes.

    - Que los distintos gobiernos del Estado español, lejos de garantizar el derecho constitucional al trabajo de todas las personas, han culpabilizado a las personas migradas de la crisis económica, poniendo en grave riesgo la cohesión social y haciendo dejación de las responsabilidades políticas y sociales para las cuales han sido elegidos.

    - Que el Estado español, cómplice de las regresivas políticas europeas, ejerce una constante represión de las personas refugiadas y migrantes, practicando sistemáticas identificaciones y redadas policiales racistas que además de vulnerar toda la legislación internacional al respecto, contaminan nuestra sociedad propagando el racismo y la xenofobia.

    - Que las detenciones de personas por el mero hecho de no tener papeles derivan en la reclusión, maltrato y criminalización de seres humanos en centros de internamiento, construidos exclusivamente para personas extranjeras, que por no tener papeles terminan siendo deportadas.

    - Que el Estado Español está imponiendo, de una manera absolutamente discriminatoria, una doble penalidad a las personas migrantes.

    - Que el internamiento y expulsión están basados en la lógica de deshumanización de las personas migrantes que quedan privadas de libertad, situadas en limbos jurídicos que repugnan al Estado de Derecho y contradicen la universalidad de los Derechos Fundamentales.

    - Que el Estado español invierte ingentes cantidades de dinero público en mantener un dispositivo militar y policial que pretende blindar las fronteras frenar los flujos migratorios, y que con sus barcos y sus radares provocan la muerte de miles de víctimas que se dejan la vida intentando alcanzar tierra europea.

    - Lamentamos la actuación demagógica y manipuladora de algunos partidos políticos con la complicidad de determinados medios de comunicación, que distorsionan la realidad de la inmigración con fines electoralistas, provocan el conflicto social y profundizan el racismo y la xenofobia.

    Y por todo ello, Exigimos:

    - El cese inmediato de la represión estructural de la migración, siendo ella una práctica ancestral y un derecho fundamental de los pueblos y seres humanos.

    - La derogación inmediata y urgente de la Directiva Europea de Retorno, “Directiva de la Vergüenza”. La derogación de la Ley de Extranjería y de todos los instrumentos jurídicos que impiden el legítimo derecho a migrar y el derecho a encontrar refugio en un territorio seguro.

    - El estricto cumplimiento de la Declaración Universal de Derechos Humanos y por lo tanto el cese de la represión y el racismo institucional, la identificación de los culpables, la depuración de responsabilidades y la reparación a las víctimas.

    - El cierre de todos los Centros de Internamiento para Extranjeros y con ello el desmantelamiento de todos los dispositivos que impiden a las personas salir de sus países, llegar, y vivir en otros o vivir en su propio territorio. ¡Basta de vallas, visados, control de fronteras y muertes en el mar!

    - Exigimos al Estado Español que firme y ratifique la Convención Internacional para los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias.

    La ciudadanía, las organizaciones y los movimientos convocados a este Encuentro de Colectivos en Lucha Contra los CIE, acordamos hoy constituir la Campaña Estatal por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros. Convocamos a los pueblos a sumarse a la lucha por la libertad, la vida y la dignidad de todas las personas, sin excepción de raza, ideología, credo, nacionalidad, sexo/género, identidad u orientación sexual. Juntas y juntos, lucharemos por la defensa de los Derechos Humanos, y no cesaremos hasta que el Estado Español cierre todos los CIE y respete la libertad de circulación de toda persona.

    POR UN MUNDO SIN MUROS
    POR LA LIBERACIÓN DE LOS “PRESOS Y PRESAS CIE”
    ¡NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL!
    Nos quitaron la justicia y nos dejaron la Ley
    Seguir leyendo

    A Grace* la encontraron muy enferma en una patera, víctima del despiadado negocio de la trata. Durante su primer mes de internamiento, no recibió tratamiento médico alguno. Ashia* comenzó un día a sangrar profusamente, pero tardaron una semana en atenderla. Tras practicarle un aborto la devolvieron al centro. A Liliana* le separaron de su marido nada más llegar, pero lo que más le angustió fue que le arrebatasen a su bebé de 18 meses durante casi una semana.

    Por desgracia, estas historias no son ficción. Cada año, miles de hombres, mujeres y niños se enfrentan a condiciones similares en los nueve "Centros de Internamiento para Extranjeros" (CIE) que operan, a menudo sin control judicial, en nuestro país. La actual Ley de Extranjería exige al gobierno la adopción de medidas para regular los CIE y garantizar un trato digno a las personas internadas, pero después de 20 meses, el tema sigue en punto muerto. Ahora, con las elecciones a la vuelta de la esquina, una gigantesca protesta ciudadana podría forzar a nuestros dirigentes a comprometerse públicamente a tomar medidas inmediatas en la próxima legislatura.

    ¡No permitamos la existencia de estos siniestros "Guantánamos" en nuestro país! Unamos nuestras voces a las de 400 organizaciones en todo el país y enviemos a los líderes de todos los partidos políticos un mensaje atronador imposible de ignorar. Firma ahora la petición pidiéndoles que se posicionen claramente contra la criminalización de los inmigrantes y por el fin de la represión en los CIE , y nuestro mensaje será entregado directamente a los partidos y a través de destacados medios de comunicación, e iremos publicando el nombre de  los partidos que vayan sumándose a este llamamiento. ¡Actúa y corre la voz!

    http://www.avaaz.org/es/stop_spanish_guantanamos/?uv
    Seguir leyendo
    El Partido Popular de Barcelona ha hecho y distribuido en los barrios de Ciutat Vella un panfleto de contenido racista y xenófobo. En el panfleto repartido se vincula de manera directa la delincuencia con la inmigración, haciendo uso de un polémico infográfico, publicado por El Periódico a finales de verano, que ya fue objeto de muchas críticas.
    Desde SOS Racismo Cataluña denunciamos esta iniciativa xenófoba y consideramos que es una muestra más de la línea racista y populista que el Partido Popular está tomando en Cataluña.
    Ponemos de manifiesto:
    • La falta de responsabilidad política por parte del PP de Barcelona que copiando las peores prácticas de los colegas de ciudades vecinas, sin ningún miramiento hacen uso de la xenofobia para obtener rédito electoral.
    • El peligro social que supone señalar a ciertos colectivos como culpables de problemas de delincuencia e inseguridad, todo falseando la realidad. Consolidando el binomio inmigración y delincuencia y obviando el atentado para la convivencia que supone.
    • Que este tipo de prácticas están tipificadas como delito en el Código Penal, en su artículo 510, en el que se condena la incitación al odio entre colectivos. Y que como asociación de defensa de los derechos humanos no dudaremos en utilizar los instrumentos judiciales existentes para luchar contra el racismo y la xenofobia siempre que sea necesario.
    • La necesidad de que desde la dirección del partido se condene esta práctica, se cese con el distribución del panfleto y exija responsabilidades a las personas promotoras de la misma.
    No podemos permitir que el racismo y el discurso del odio se vaya normalizando los diferentes espacios y ámbitos de nuestra sociedad. Una sociedad donde tenga cabida el racismo nunca será una sociedad justa y democrática. Hay una condena por parte de todos los partidos políticos y la ciudadanía, más allá de los de siempre.
    Es por ello que desde SOS Racismo Cataluña seguiremos actuando contra cualquier propuesta política o acción que encienda los fuegos del racismo en nuestra sociedad, y que ponga en peligro la estabilidad social en los municipios catalanes.
    Barcelona, 24/10/2011
    Seguir leyendo

    El sábado 18 de junio de 2011 medio centenar de personas participaron en una concentración a las 12:00 en las puertas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Sangonera la Verde, convocada por Convivir sin Racismo de Murcia. Se trataba de una acción que forma parte de la campaña “Que el Derecho no se detenga a las puertas de los CIEs”, a la que se han adherido más de 350 organizaciones sociales en toda España, entre ellas, cerca de una veintena en la Región de Murcia.

    La campaña pretende que en el próximo reglamento que regule los Centros de Internamiento se contemplen una serie de medidas que contribuyan a esclarecer lo que pasa tras los muros de estos Centros, y garantizar los derechos humanos que asisten a las personas allí retenidas, como explica el manifiesto de la campaña que ese día se presentó públicamente con una decena de actos de este tipo antes el conjunto de CIEs que hay en España.

    Todos los derechos para todas las personas

    ¡CIErralos!
    Seguir leyendo



    Con la intención de crear puentes entre lo que ya se está haciendo y todo lo que propone el 15M, se realizaron una serie de entrevistas a personas participantes en distintos movimientos sociales. Las personas entrevistadas no hablan en representación de sus colectivos pero se señala los que son porque es desde su participación en los mismos desde donde sus opiniones cobran un valor especial. La primera entrevistada es Carmen Saura García, integrante de CONVIVIR SIN RACISMO.

    Cuéntanos brevemente qué es Convivir sin Racismo.

    Somos un colectivo de asociaciones y personas que trabajamos en el apoyo a las personas inmigrantes y en la defensa de sus derechos. Nos organizamos contra la Ley de Extranjería en el año 2001  a raíz de los encierros de inmigrantes que se realizaron en muchas ciudades reivindicando la regularización de todas las personas “sin papeles” y pidiendo un reconocimiento pleno de sus derechos laborales, sociales, políticos y culturales. Desde entonces hemos realizado campañas y acciones de denuncia, así como jornadas, escritos ante los medios de comunicación, charlas… impulsando el compromiso de nuestra sociedad para que los y las  inmigrantes vivan entre nosotros como personas portadoras de plenos derechos sociales, políticos y culturales.

    Convivir sin Racismo nació a raíz de los encierros de inmigrantes del año 2001. ¿Ves similitudes entre aquello y el Movimiento 15M?

    No, la creación de Convivir responde a la suma de organizaciones que trabajábamos en el tema de inmigración y contra la Ley de Extranjería que preparaba el gobierno en ese momento. Nuestro interés se centraba en generar una corriente social a favor de las personas inmigrantes, de solidaridad, de apoyo y reconocimiento de sus derechos. Estas personas que empujadas por la miseria y la necesidad, intentaban buscarse un futuro .

    El movimiento 15-M creo que responde al descontento, a la suma de malestares, injusticias, rabias, ausencia de futuro, como en el caso de los inmigrantes, pero ahora desde el mundo rico, el del bienestar y el consumo, donde el individualismo, la codicia, la avaricia, la ausencia de ética y de valores, han llevado a mucha gente a rebelarse y organizarse, sacando a la calle su indignación ante los poderes financieros internacionales y los gobiernos a los que no les importa el sufrimiento de la gente .

    Los encierros consiguieron abrir un proceso de regularización por el que miles de personas consiguieron papeles. ¿A qué logros puede aspirar el 15M?

    A tejer redes sociales que mantengan y profundicen en el debate y la organización y que conviertan su indignación en lucha, en compromiso, en propuestas políticas, que se puedan sumar a otras luchas ya existentes por la transformación social .

    Otra de las acciones importantes de Convivir fue la Cesión del Voto. ¿Nos podrías contar en qué consistió?

    Consistió en un acto simbólico de cesión  de  nuestra condición de electores, es decir, nuestro voto, a personas inmigrantes sin papeles y sin derecho a voto. De esta forma reivindicamos el derecho al voto para todos aquellos que residen, en algunos casos desde hace décadas, en España . Una persona inmigrante elegía la papeleta del partido al que quería votar y se la entregaba a una autóctona que la depositaba en la urna .

    ¿Qué papel pueden jugar las personas inmigradas en la lucha por una democracia real ya?

    El mismo papel que cualquier ciudadano/a , aumentado por la pertenecer a un sector de la población más vulnerable y cuyos derechos están quedando más desprotegidos por la actual crisis.

    Hay preparada una acción contra los Centros de Internamiento para Inmigrantes a comienzos de junio. ¿En qué va a consistir y qué se reclama?

    Los Centro de Internamiento son lugares donde se interna a la fuerza, a personas extranjeras a las que se les abre un proceso de retorno o expulsión. Las personas allí internadas pierden su derecho a la libre circulación .

    En Murcia se acaba de inaugurar un nuevo CIE junto a la cárcel de Sangonera, y desde Convivir sin Racismo queremos volver a denunciar que la existencia de estos centros es una clara muestra de racismo institucional .

    La privación de libertad para unas personas que no han cometido ningún delito es una violación flagrante de los derechos humanos fundamentales. Personas pobres, extranjeras, tratadas como seres humano de segunda categoría, a las que se les castiga para hacerlas desistir de acceder a la Europa rica, donde buscarse una vida mejor .

    El próximo Sábado 18 de Junio a las 13:30 horas, se va a celebrar una CONCENTRACIÓN en las inmediaciones del Centro de Internamiento de Extranjeros de Sangonera la Verde, Murcia. El motivo de dicha concentración es sumarse a la campaña que con el lema “Que el derecho no se detenga a las puertas de los CIEs” están realizando en todo el estado

    ¿Cómo podrían colaborar el 15M y los Movimientos Sociales ya presentes en Murcia?

    Uniendo los diferentes trabajos y redes de acción crítica que  puedan confluir en los diferentes aspectos y  en las acciones  y propuestas concretas.

    De todos los lemas y pancartas que se han visto en la acampada, ¿Cuál te ha llamado más la atención?

    Varias, entre ellas :

     “NO ES UNA CRISIS, ES UNA ESTAFA”

    “Si yo no voy a estudiar a tu iglesia…. ¿por qué vienes a rezar a mi colegio? ESTADO LAICO REAL"

    Si quieres decir algo más...

    El movimiento 15-M me parece un soplo de esperanza y aire fresco para un mundo mejor, en un momento de retrocesos y de desánimo.
    Seguir leyendo
    Publicaciones
    nuevas

    Sobre nosotras

    Photo Profile
    Convivir Sin Racismo

    Asociación murciana en defensa de los Derechos Humanos de las personas inmigradas.

    Informe CIE 2018

    Informe CIE 2018

    Síguenos en

    • facebook
    • twitter
    • youtube

    Páginas Amigas

    • APDH-A
    • CaminandoFronteras
    • CIE NO Valencia
    • FAAM
    • Parad de Pararme
    • SOS Racismo
    • Tanquem els CIE

    Etiquetas

    ANDALUCIA ANDALUCIA ACOGE APDHA ARGELIA cadena ser canarias CATALUNYA CEUTA CIE CODIGO PENAL CONVIVIR SIN RACISMO coordinadora de barrios CRITERIOS ETNICOS DERECHO DERECHOS HUMANOS deriva desaparecidos DISCRIMINACION europa EXTRANJERIA FRONTERA GRECIA Guardia Civil IDENTIFICACIONES INMIGRACIÓN INTERNAMIENTO ITALIA JUSTICIA lanzarote MADRID MARRUECOS Mediterraneo MELILLA MIGREUROP MINISTERIO INTERIOR MUERTE NACIONES UNIDAS naufragos patera RACISMO REDADA REGLAMENTO Regularización SAMBA SANIDAD SIN PAPELES SIVE SOLIDARIDAD SOS RACISMO video XENOFOBIA

    Archivo

    • ►  2022 (1)
      • ►  marzo 2022 (1)
    • ►  2020 (3)
      • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  2019 (4)
      • ►  septiembre 2019 (1)
      • ►  julio 2019 (1)
      • ►  junio 2019 (1)
      • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  2018 (3)
      • ►  noviembre 2018 (1)
      • ►  junio 2018 (2)
    • ►  2017 (13)
      • ►  diciembre 2017 (3)
      • ►  noviembre 2017 (1)
      • ►  julio 2017 (3)
      • ►  junio 2017 (2)
      • ►  marzo 2017 (3)
      • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  2016 (21)
      • ►  diciembre 2016 (2)
      • ►  noviembre 2016 (5)
      • ►  octubre 2016 (1)
      • ►  septiembre 2016 (1)
      • ►  agosto 2016 (1)
      • ►  julio 2016 (1)
      • ►  junio 2016 (3)
      • ►  mayo 2016 (2)
      • ►  abril 2016 (1)
      • ►  marzo 2016 (3)
      • ►  enero 2016 (1)
    • ►  2015 (15)
      • ►  diciembre 2015 (1)
      • ►  noviembre 2015 (1)
      • ►  septiembre 2015 (2)
      • ►  junio 2015 (4)
      • ►  abril 2015 (4)
      • ►  marzo 2015 (1)
      • ►  febrero 2015 (1)
      • ►  enero 2015 (1)
    • ►  2014 (27)
      • ►  diciembre 2014 (1)
      • ►  noviembre 2014 (3)
      • ►  octubre 2014 (3)
      • ►  septiembre 2014 (3)
      • ►  abril 2014 (3)
      • ►  marzo 2014 (6)
      • ►  febrero 2014 (6)
      • ►  enero 2014 (2)
    • ►  2013 (45)
      • ►  diciembre 2013 (7)
      • ►  noviembre 2013 (2)
      • ►  octubre 2013 (5)
      • ►  agosto 2013 (1)
      • ►  junio 2013 (9)
      • ►  mayo 2013 (5)
      • ►  abril 2013 (2)
      • ►  marzo 2013 (10)
      • ►  febrero 2013 (2)
      • ►  enero 2013 (2)
    • ►  2012 (24)
      • ►  diciembre 2012 (4)
      • ►  septiembre 2012 (2)
      • ►  agosto 2012 (1)
      • ►  julio 2012 (2)
      • ►  junio 2012 (5)
      • ►  mayo 2012 (6)
      • ►  abril 2012 (1)
      • ►  marzo 2012 (3)
    • ▼  2011 (11)
      • ►  diciembre 2011 (3)
      • ►  noviembre 2011 (3)
      • ▼  octubre 2011 (5)
        • Declaración del Encuentro Estatal de Colectivos en...
        • España: ¡Pongan fin a nuestros "Guantánamos"!
        • YA BASTA de azuzar EL RACISMO para obtener réditos...
        • CONTRA EL CIE DE SANGONERA LA VERDE
        • Convivir Sin Racismo y el 15M

    Más visto ahora

    • 21 de Marzo, denunciamos el racismo estructural que normaliza los mecanismos cotidianos de discriminación
    • ¿POR QUÉ NO QUIERE DAR INSTRUCCIONES EL MINISTRO DEL INTERIOR?

    Síguenos en

    Follow @VivirSinRacismo

    Más visto siempre

    • Manifestación en memoria de Amadou Wade. ¡EXIGIMOS SABER, QUEREMOS JUSTICIA!
    • Familiares y amigos recuerdan a Amadou Wade

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Volver arriba